bots y humanos
Un BOT Conversacional interactúa con una
persona en forma similar a la que lo hace un humano
Identificando lo que quiere y sobre lo que lo quiere para plantearle temas y atender sus necesidades. Para que esto suceda, hay que entrenarlo. Recordemos cómo conducimos una conversación con un cliente. Primero lo saludamos y esperamos su saludo; si no lo hay, entonces preguntamos si podemos continuar. Si se nos permite continuar, entonces comenzamos a contarle una historia sobre nuestra marca y estamos atentos a sus reacciones. La interacción con las personas puede darse de dos maneras, ya sea cuando ellas expresan lo que piensan o dudan, o porque nosotros les invitamos a interactuar. En ambos casos identificamos lo que desean conocer basados en nuestra experiencia, entrenamiento y habilidad para direccionar la conversación hacia el mensaje objetivo que queremos transmitir.
El humano tiene la capacidad de improvisar para retomar las conversaciones cuando estas se han separado de su mensaje objetivo. Un BOT Conversacional podrá hacerlo también, tardará un poco más y por supuesto requerirá un tiempo importante de entrenamiento. Pero reflexionemos, ¿Acaso el humano no requiere capacitación en el producto, acogerse a los métodos de venta de la empresa, manejar las objeciones y hacer prácticas frecuentes de clínica de ventas?.